Cómo saber si me roban WIFI. Te enseñamos cómo detectarlo y corregirlo

Las conexiones WIFI, desde hace algunos años se han vuelto muy populares. De hecho, han reemplazado en gran medida las conexiones a través de cable, sobre todo en los hogares. Esos años de perforar la pared de cada habitación para introducir un cable de internet, se acabaron. Otro punto interesante a resaltar, es que estos dispositivos cada vez son más accesibles, poseen tamaños más reducidos y consumen menos electricidad. Pero no todo es bueno, de hecho estas redes son más vulnerables a los atacantes que una red convencional por cable. Partiendo de esto, si te preguntas: Cómo saber si me roban WIFI, en este artículo, te vamos a enseñar cómo detectarlo y como corregirlo.
Tal vez te interese conocer Cómo rastrear una IP. Aprende a hacerlo de manera simple
- Te mostramos cómo detectar el robo de tu señal WIFI
- Cómo saber si me roban WIFI mediante Microsoft Network Monitor
- Cómo saber si me roban WIFI accediendo a la configuración de mi Router
- ¿Qué hacer luego de detectada una conexión no permitida a tu WIFI?
- ¿Qué puedo hacer para que no vuelvan a robar mi WIFI?
Te mostramos cómo detectar el robo de tu señal WIFI
Detectarlo es muy sencillo, no vas a necesitar instalar ningún programa, ni pagar a nadie, ni hacer un curso de redes. Es tan simple como observar una luz titilante.
Todos los dispositivos WIFI poseen una serie de luces intermitentes en su parte frontal o superior, seguro que ya los conoces. Cada luz de actividad (LED), muestra al propietario, la actividad que el dispositivo está ejecutando en tiempo real.
Por lo general estás luces, en todos los modelos que se encuentran actualmente en el mercado, representan lo siguiente:
- Encendido (POWER).
- Luz de internet (WAN).
- Luz de conexión de área local (LAN).
- WIFI (WLAN).
Luz de encendido
Por lo general esta luz es fija. Indica que el dispositivo está encendido. Solo verás que desaparece si el aparato está desconectado.
Luz de internet
Ésta en algunos modelos pudiera ser una o dos luces. Por lo general, cuando se trata de dos, una de ellas siempre estará fija y la otra parpadeará constantemente. Esto se debe, a que una de las luces indica que el Router WIFI está conectado a una red WAN (Internet) y la otra, que está intercambiando información.
Luz de conexión LAN
La mayoría de estos dispositivos dan al consumidor la posibilidad de conexión por cable. En la mayoría de los casos, esta función estará representada por 1 a 4 distintas luces LED. Cada una de ellas, solo estará encendida cuando exista alguna conexión cableada de un computador u otro dispositivo de este tipo hacia el Router.
Conexión WLAN o WIFI
Esta función es la que nos interesa de cara al tema que estamos tratando. La mayoría de los fabricantes la etiquetará como WLAN o la más conocida como WIFI.
Para detectar el robo de tu señal wifi, bastará con observar el comportamiento de este LED de actividad.
¿Cómo proceder? Muy sencillo. Desconecta o apaga la conexión WIFI de todos los dispositivos que tienes conocimiento tengan permiso de conectarse a tu Router. Todos estos dispositivos serán:
- En primer lugar todos los teléfonos celulares.
- Laptos o computadores de escritorio con conexión WIFI.
- Relojes inteligentes.
- Aparatos del hogar.
Es necesario que para que la prueba sea concluyente hagas una lista de todos estos dispositivos de tu hogar a los que les has dado acceso a tu WIFI. Incluye aquellos vecinos y visitas que estén actualmente allí.
Luego de haber desconectado todos los dispositivos, solo ve hacia tu Router WIFI y verifica este LED de actividad. Si el mismo continúa parpadeando, ten por seguro dos cosas: O olvidaste desconectar algún dispositivo o alguien ajeno está robando tu WIFI.
Ahora bien, ¿existen otros métodos más profesionales para detectarlo? Si, puede ser mediante un programa, o accediendo a la configuración de tu dispositivos.
Cómo saber si me roban WIFI mediante Microsoft Network Monitor
Este programa tiene la finalidad de rastrear todos los dispositivos que están conectados a un segmento de RED y listarlos de manera ordenada. Al listarlos, muestra información del mismo, como la marca, el nombre que le haya configurado el usuario, la dirección IP privada que le asigna el Router, el protocolo utilizado y la dirección MAC.
Este programa es gratuito y para utilizarlo lo primero que debes es descargarlo e instalarlo en un computador que tengas conectado al Router WIFI. Cabe resaltar que este Software es de uso profesional y si eres un usuario inexperto en lo que a redes se refiere, tal vez te resulte muy complicado.
Si deseas descargar Microsoft Network Monitor, puedes hacerlo desde el siguiente enlace:
Cómo saber si me roban WIFI accediendo a la configuración de mi Router
También podrás conocer quién está conectado sin tu permiso a tu red WIFI mediante la configuración de tu router. Para poder tilizar este método necesitarás tener claro lo siguiente:
- Usuario y clave de acceso a tu router.
- IP de la puerta de enlace predeterminada (IP del Router).
Todo dispositivo WIFI (Router) posee una clave y una contraseña de acceso a su panel de administración. Cada fabricante asigna estos valores por defecto a estos dispositivos, con la esperanza de que durante la configuración inicial, el nuevo propietario asigne nuevos valores.
No debes confundir el usuario y la clave de administración con el nombre que tiene tu Router y tu contraseña de WIFI.
Las credenciales de acceso al panel de administración son distintas. La gran mayoría de los fabricantes de estos equipos, asigna estos parámetros de acceso:
- Usuario: admin
- Clave: admin
Puedes intentar utilizar estas credenciales para acceder. Sino, consulta el manual de usuario, o la etiqueta que suele tener en la parte posterior o inferior el aparato. Allí con seguridad lo encontrarás.
¿Cómo hallar la IP de mi Router WIFI?
Para saber la IP de tu Router, tienes dos opciones. Consulta el manual de usuario o solo sigue estos pasos, parecerán complicados pero no lo son. Sólo síguelos al pie de la letra.
- Primero, desde un computador conectado a tu Router WIFI, ubica en la barra de inicio la barra de buscar archivos o programas. Al ubicar, escribe en ella “CMD” y presiona la tecla “Enter”.
- Si lo hiciste correctamente se deberá abrir una pantalla negra.
- Ahora ingresa el siguiente comando y presiona la tecla “Enter”: ipconfig/all
- Una vez ingresado el comando anterior, se abrirá una lista. Ubica “Puerta de enlace predeterminada”. Anota en un papel la dirección IP que allí se muestra:
Una vez anotada la dirección IP. En el caso del ejemplo anterior 192.168.1.1 debes abrir una ventana en tu navegador de internet.
Ubica la barra de direcciones donde regularmente colocas las direcciones de internet y copia la dirección IP que anotaste en el paso anterior. Ahora presiona “Enter”.
Luego de realizado el paso anterior se te debe mostrar una pantalla parecida a esta, donde deberás ingresar el usuario y contraseña de administrador del router mencionado anteriormente.
Una vez dentro de tu Router ubica la opción “Estadísticas de WIFI” o “Status”. Variará dependiendo del fabricante de tu Router WIFI.
En este reporte podrás observar todos los dispositivos conectados. Toma nota de todos los dispositivos al que le das acceso normalmente. Si encuentras alguno que no corresponda, seguramente es una conexión no autorizada.
¿Qué hacer luego de detectada una conexión no permitida a tu WIFI?
Para solucionarlo es muy simple. Si utilizaste el paso anterior puedes bloquear la conexión mediante las funciones de seguridad de tu Router.
En su defecto, y lo más recomendado, es que reinicies de fábrica tu dispositivo. Si ya alguien logró ingresar, aunque lo bloquees, lo más probable es que lo vuelva a hacer.
Para reiniciar tu Router encuentra un pequeño agujero marcado como “Reset”. Lo puedes ubicar en la parte trasera o inferior.
Para reiniciarlo solo utiliza un objeto adecuado y presiona durante 10 segundos. Te percatarás que surtió efecto pues todos los LED de actividad del dispositivo se apagaron y volvieron a encender al mismo tiempo.
Ahora simplemente inicia la configuración desde cero de tu dispositivo.
¿Qué puedo hacer para que no vuelvan a robar mi WIFI?
Es muy importante que sigas estos consejos:
- Configura el usuario y la contraseña de administración de tu dispositivo. Nunca dejes estos parámetros por defecto (admin-admin). Utiliza un usuario y una contraseña difíciles de adivinar. Pero recuerda anotarlas en un lugar seguro.
- Lo mismo debes hacer con la contraseña WIFI. Utiliza una contraseña robusta. Difícil de adivinar tanto para un humano, como para un software de generación de claves.
- No compartas tu clave WIFI.
- Baja la intensidad de la señal de tu dispositivo. Intenta que solo abarque el radio de tu hogar. Para regular la intensidad de la señal, puedes hacerlo desde el panel de administración de tu dispositivo.
Esperamos que este artículo te haya, si te habías estado preguntando cómo saber si me roban WIFI. Y sobre todo, esperamos que también hayas aprendido a evitarlo en el futuro.
Tal vez también te interesa conocer Contraseñas seguras, aprende como crearlas de manera simple e intuitiva
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo saber si me roban WIFI. Te enseñamos cómo detectarlo y corregirlo puedes visitar la categoría 📲 Rastrear Celular.
Deja un comentario
📌También te interesará